Día 11 de
noviembre, día 9º de la novena
La diócesis de Ourense celebra a San Martín
Martín, alma de apóstol, que aceptaste
morir,
ansiando el premio de la gloria:
vivir, si no, por bien de tus hermanos:
alienta nuestra fiesta en tu memoria.
Rechaza las insidias del Maligno,
renueva tus prodigios y favores,
el rostro de la Iglesia purifica,
dirige la labor de sus Pastores.
Del caos triunfador y una y mil veces,
levanta a los que yacen en pecado,
revístenos de amor y de justicia,
así como vestiste al marginado.
Redunde en alabanza de tu gloria
un nuevo florecer de vocaciones.
Infúndenos la fe que profesaste,
vertida en pensamientos y en acciones.
Amén.
.
Tema: Fiesta de San Martín de Tours en
Ourense. "Señor, si en algo puedo ser
útil todavía, no rehúso ni rechazo, cualquier trabajo y ocupación que me
quieras mandar".
Hoy es día
de fiesta. Es la fiesta de nuestro patrono San Martín de Tours. Por eso estamos
alegres. Hace poco la diócesis y la catedral de Ourense celebraban el 1700
aniversario del nacimiento de San Martín de Tours con la máxima solemnidad. En
aquellas fechas Ourense estuvo presente en la basílica de San Martín de Tours
en Francia: la peregrinación diocesana tuvo como meta la ciudad de la que fue
obispo San Martín. Allí dejó inscrito su nombre en la cripta de la basílica. La
Coral de Ruada nos acompañó solemnizando con sus cantos y música la celebración.
Un hito importante en el 1700 aniversario del nacimiento de San Martín, fue la
celebración de su fiesta, el día 11 de noviembre de 2016, con la presencia de
once obispos, el Cabildo de la S. I. Catedral, los Señores Vicarios
Episcopales, los Señores Arciprestes, numeroso clero y la catedral abarrotada
de feligreses. La misa fue retransmitida para toda España por 13TV. Pero hoy,
como ayer, nuestro pueblo orensano se viste de fiesta para honrar a San Martín
de Tours.
Lucas, 24, 29 – 31:
“Quédate con nosotros
porque atardece y el día va de caída. Y entró para quedarse con ellos. Sentado
a la mesa con ellos, tomó pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. A
ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron”.
Contemplamos:
Ourense, Compostela y Mondoñedo celebran a San Martín de Tours.
Muchas parroquias de Galicia y de Ourense festejan a su santo patrono. En
Ourense el magosto y las hogueras de los montes que rodean la ciudad se
convierten en motivo etnológico y gastronómico de la fiesta. A la fiesta de San
Martín se le ha unido también ahora la fiesta de la Galeguidade. Pero, claro,
mucho hacia afuera y poco hacia adentro: la devoción a San Martín es más bien
poca. ¡Esperemos que vaya en aumento. Haremos lo posible!
Padre nuestro, que estás en el cielo…
Oramos:
“Santo eres en verdad y digno de ser
glorificado, Dios que amas a los hombres y les acompañas siempre en el camino
de la vida. Bendito, en verdad, tu Hijo, que está presente en medio de nosotros
cuando su amor nos congrega y, como en otro tiempo a los discípulos, nos
explica las Escrituras y parte el pan”. Por intercesión de San Martín de Tours
concédenos vivir la alegría del Evangelio,
que él nos ha predicado. Por Cristo nuestro Señor. Amén. (Cfr. Misal Romano, Plegaria
Eucarística por diversas necesidades II. Dios guía a su Iglesia por el camino
de la salvación).

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.