lunes, 24 de febrero de 2025

Rezo del Rosario por la salud del Papa.

 La Conferencia Episcopal se suma a la iniciativa de la Santa Sede de rezar, desde esta tarde, el Rosario por la salud del papa Francisco

A las 21.00 horas desde la Plaza de San Pedro

En la Catedral rezamos el Rosario por esta misma intención a las 19.30 de la tarde.




NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.

Tiempo de Cuaresma

 Tiempo de Cuarema, Tiempo de Conversión


Catedral Basílica de San Martín


MIÉRCOLES DE CENIZA: 5- III - 2025



«Caminemos juntos en la esperanza».

"En esta cuaresma, enriquecida por la gracia del Año jubilar, deseo ofrecerles algunas reflexiones sobre lo que significa caminar juntos en la esperanza y descubrir las llamadas a la conversión que la misericordia de Dios nos dirige a todos, de manera personal y comunitaria.

Antes que nada, caminar. El lema del Jubileo, “Peregrinos de esperanza”, evoca el largo viaje del pueblo de Israel hacia la tierra prometida, narrado en el libro del Éxodo; el difícil camino desde la esclavitud a la libertad, querido y guiado por el Señor, que ama a su pueblo y siempre le permanece fiel…

En segundo lugar, hagamos este viaje juntos. La vocación de la Iglesia es caminar juntos, ser sinodales. Los cristianos están llamados a hacer camino juntos, nunca como viajeros solitarios. El Espíritu Santo nos impulsa a salir de nosotros mismos para ir hacia Dios y hacia los hermanos, y nunca a encerrarnos en nosotros mismos ...

En tercer lugar, recorramos este camino juntos en la esperanza de una promesa. La esperanza que no defrauda (cf. Rm 5,5), mensaje central del Jubileo, sea para nosotros el horizonte del camino cuaresmal hacia la victoria pascual...

Que la Virgen María, Madre de la Esperanza, interceda por nosotros y nos acompañe en el camino cuaresmal" (Papa Francisco, 2025)



sábado, 15 de febrero de 2025

Museo de Música Sacra "Antonio Jaunsarás"

 MUSEO DE MÚSICA SACRA

"ANTONIO JAUNSARÁS"

Biografía de Antonio Jaunsarás San Miguel

Organista y compositor nacido el 26 de enero de 1898 en Muruzábal (Navarra). Fallecido en Ourense el 18 de enero de 1969.

Estudió con Bonifacio Iraizoz en Pamplona. Posteriormente fue nombrado por oposición organista de la catedral de Orense en 1918. Fue también director del Conservatorio de Música y de la Coral Polifónica de esa ciudad, constituyéndose en una de las figuras fundamentales de la vida musical de la misma. En 1951 el Orfeón Pamplonés actuó en Orense estrenando la obra de Jaunsaras Cantiga de la Cañiza.

Bibliografía: ERESBIL: Base de datos de Autoridades. SAGASETA ARÍZTEGUI, Aurelio: "Jaunsaras San Miguel", en Casares, E. (dir.): Diccionario de la Música Española e Hispanoamericano. Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999. Hay obras suyas en el archivo Eresbil.

 
















martes, 11 de febrero de 2025

Aniversario

Aniversario de la ordenación episcopal 

de Mons. Leonardo Lemos Montanet, obispo de Ourense

11- II - 2012








¡Jubileo 2025!

"El próximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente. Por esa razón elegí el lema Peregrinos de la Esperanza" ( Papa Francisco).

lunes, 10 de febrero de 2025

Jornada Mundial del Enfermo

11 de febrero, Jornada del Enfermo: “En esperanza fuimos salvados” 




 La Campaña del Enfermo de este año, en consonancia con el Jubileo 2025, lleva por lema “En esperanza fuimos salvados (Rom 8,24)”. La Iglesia en España inicia esta Campaña el 11 de febrero, festividad de la Virgen de Lourdes, con la Jornada del Enfermo a nivel mundial y se cierra el 5 de mayo, con la Pascua del Enfermo.

El Jubileo  de la Esperanza en la vida de la Iglesia subraya los diversos aspectos de la esperanza cristiana que nos lleven a ser instrumentos de esperanza, de alegría y consuelo para nuestros enfermos.

También el papa Francisco ha hecho público su mensaje para esta Jornada . ««La esperanza no defrauda» (Rm 5,5) y nos hace fuertes en la tribulación» es el título que encabeza el escrito del Santo Padre.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Campaña contra el hambre

 MANOS UNIDAS


CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE


5º DOMINGO C. ORDINARIO 



Enriquece Su Vida

Únete y colabora

Hoy en día, vivimos en un mundo marcado por la desigualdad y el descarte. Más de 733 millones de personas pasan hambre en el mundo, ante la indiferencia global de un mundo centrado en sus propios intereses, ignorando el bienestar de los demás.

En Manos Unidas, optamos por una prosperidad compartida que pone a las personas, especialmente a las más pobres y excluidas, en el centro de la  economía y las políticas sociales. Como dice el Papa Francisco, en la Encíclica Fratelli tutti, «es pensar y actuar en términos de comunidad, de prioridad de la vida de todos sobre la apropiación de los bienes por parte de algunos. Es luchar contra las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad, la falta de trabajo, de tierra y de vivienda, la negación de los derechos sociales y laborales».




domingo, 2 de febrero de 2025

Presentación del Señor

 

FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR

FIESTA DE LA LUZ Y FIESTA DEL ENCUENTRO

2 – II - 2025




Simeón nos presenta a Jesús como luz para alumbrar a las naciones (2,32). En Jesús de Nazaret, Dios sale del templo para ser luz en medio del pueblo. En Él está la plenitud del Reino. La luz es fundamental en la naturaleza. Sin la luz, las plantas no efectuarían la fotosíntesis ni la vida sería posible tal como la concebimos. De manera semejante, sin Cristo luz, nuestra vida espiritual es imposible, no podemos ver las cosas tal como son ni vivir de acuerdo con la voluntad de Dios. La luz de Cristo no solo nos salva, sino que también nos cambia, nos transforma. Hoy Jesucristo nos ofrece su luz; nos invita a acogerla para que ilumine nuestra vida; optemos por el camino de la luz y como creyentes, seamos portadores de esta luz y reflejémosla en nuestras vidas, compartiendo el amor y la salvación de Cristo con aquellos que nos rodean. Este es el sentido que tienen hoy portar las candelas encendidas: irradiar siempre y en todo lugar el amor de Cristo, luz del mundo. Preguntémonos si el Señor es la luz de nuestra existencia (Agustinos Escorial).

































Jornada de Oración por la Vida Consagrada

 PEREGRINOS Y SEMBRADORES DE ESPERANZA

 

FIESTA LITÚRGICA DE LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR



Hoy la Iglesia celebra también la jornada de oración por la Vida Consagrada instituida por S. JuanPablo II en 1997. La Presentación de Jesús en el Templo es una imagen del total don de sí a Dios.