jueves, 8 de diciembre de 2016

Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, patrona de España.


Solemnidad de la Inmaculada Concepción 

Museo Catedral



Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, que, realmente llena de gracia y bendita entre las mujeres en previsión del Naci­miento y de la Muerte salvífica del Hijo de Dios, desde el mismo primer instante de su Concepción fue preservada de toda culpa original, por singular privilegio de Dios. 



Embajada Española ante la Santa Sede 

En este mismo día fue definida el año 1854 por el papa Pío IX como ver­dad dogmática recibida por antigua tradición (elogio del Martirologio Romano).

Galería de Fotos:

Coral del Liceo



Procesión de entrada



Incensación


Sacerdotes Concelebrantes



Sacerdotes Concelebrantes


Preside el Sr. Obispo


Homilía


Seminaristas Mayores


Homilía



Incensación


Incensación



Concelebración


Sagrada Comunión



Acción de gracias

jueves, 1 de diciembre de 2016

Novena de la Purísima Concepción

Novena a la Inmaculada Concepción

Rezada al final de todas las misas


Imagen atribuida a Luis Salvador Carmona

"Para honra de la Santísima Trinidad, para la alegría de la Iglesia católica, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, con la de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra: definimos, afirmamos y pronunciamos que la doctrina que sostiene que la Santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original desde el primer instante de su concepción, por singular privilegio y gracia de Dios Omnipotente, en atención a los méritos de Cristo-Jesús, Salvador del género humano, ha sido revelada por Dios y por tanto debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles".  Papa Pío IX, Bula Ineffabilis Deus, 8 de diciembre de 1854 

Capilla de la Inmaculada: retablo rococó. 

¡Oh María sin pecado concebida, rogad por nosostros que acudimos a vos!


P

sábado, 26 de noviembre de 2016

Vigilia de Adviento



Solemne Vigilia de Adviento en la S. I. Catedral


Corona de Adviento

Adviento es tiempo de espera, de conversión y de esperanza






Espera - memoria de la primera y humilde venida del Salvador en nuestra carne mortalEspera - súplica de la última y gloriosa venida de Cristo, Señor de la historia y Juez universal.


Encendido de la Corona de Adviento


Conversión, a la cual invita con frecuencia la Liturgia de este tiempo, mediante la voz de los profetas y sobre todo de Juan Bautista: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos» (Mt. 3,2).


Preside el Sr. Obispo
Homilía del Sr. Obispo


Esperanza gozosa de que la salvación ya realizada por Cristo (cf. Rm. 8, 24-25) y las realidades de la gracia ya presentes en el mundo lleguen a  su madurez y plenitud, por lo que la promesa se convertirá en posesión, la fe en visión y «nosotros seremos semejantes a Él porque le veremos tal cual es» (1 Jn. 3, 2).

Del Directorio sobre la Piedad popular y la Liturgia (n. 96)



Coral de la parroquia de Santiago de las Caldas




Galería de fotos:










viernes, 18 de noviembre de 2016

Concierto San Martiño 2016 (17 - XI - 2016)


Señoras e Señores: Boa noite a todos Vostedes.


Un ano máis a S.I. Catedral de Ourense abre  as súas portas para acollelos a todos Vostedes, amantes da música sacra e, neste caso, namorados da música de órgano. Está connosco o prestixioso concertista Giulio Mercati, que, con unha basta carreira musical, é director  e creador de afamados festivais internacionais e, actualmente, é profesor de Música Sacra na Facultade de Teoloxía de Lugano.


Giulio Mercati y Lidia Basterretxea



Temos unha novidade que ofrecerlles no concerto de San Martiño 2016. Está connosco Lidia Basterretxea, actualmente directora do coro de Voces Brancas do Teatro Sociale di Como  e colaboradora no proxecto “Opera Domani”  para a difusión da ópera na escola italiana; Lidia é unha recoñecida soprano, que hoxe, con Giulio Mercati, interpretará para todos vostedes pezas de música sacra dos séculos dezaoito e dezanove.




O noso máis cordial agradecemento ós Amigos da Catedral por brindarnos este magnífico concerto. Un saúdo moi cordial a os participantes no congreso internacional de “San Martín de Tours y su proyección en la Galaecia de época sueva”, patrocinado pola Excma. Deputación Provincial, pola Universidade de Vigo e polo Bispado de Ourense. 


 


E, como sempre, agradecémoslle o seu saber estar a tenor do espazo sagrado que estamos utilizando; rogámoslle que apaguen os seus móbiles ou celulares para non distraernos na audición; e que San Martiño, o noso Santo Patrón, do que estamos celebrando o 1700 aniversario do seu nacemento, interceda por todos nós para que sexamos un pouquiño mellores no curso que estamos comezando. Moitas grazas e un feliz concerto. 

Marité, en nombre de los Amigos de la Catedral, entrega un ramo de flores a la soprano