martes, 29 de julio de 2025

Santa Marta

 

Santa Marta

Patrona de amas de casa, de los hosteleros y de las residencias de ancianos.



Marta, discípula del Señor (29 de julio). Hermana de Lázaro y María, aparece en el evangelio hospedando al Señor en su casa y siendo muy solícita para atenderle. Manda aviso al Señor de la grave enfermedad de su herma­no, pero cuando el Señor llega a Betania, Lázaro ya está enterrado. Marta le dice a Jesús que si hubiera estado allí no habría muerto su hermano, pero aun así tiene fe, y cuando Jesús le pregunta si cree, ella afirma que cree que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir a este mundo. La leyenda le atribuye la captura de un dragón y la presenta con un hisopo de agua bendita.


 

Palabra de Dios: Juan 11, 23 – 27.

"Jesús le dijo a Marta: "Tu hermano resucitará". Marta le respondió: "Sé que resucitará en la resurrección del último día". Jesús le dijo: "Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?" Ella le respondió: "Sí, Señor, creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que debía venir al mundo".



Oramos por los enfermos, por los pobres y por los que no tienen techo, para que no les falte quien los acoja como santa Marta recibió al Señor.

sábado, 26 de julio de 2025

San Joaquín y Santa Ana

 

SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA

26 de julio 

V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores



La Iglesia celebra este año el  27 de julio la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores con el tema Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza (cf. Si 14,2). Se establece el cuarto domingo de julio, en torno a la fiesta de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús. En el primer mensaje del papa León XIV para esta Jornada, en el contexto del Jubileo 2025, el Santo Padre invita a reconocer a los ancianos no solo como destinatarios de la atención pastoral, sino como testigos de la esperanza que, de manera activa, son protagonistas de la vida eclesial.

El papa León XIV ha decidido que quienes no puedan peregrinar a Roma este año podrán conseguir la Indulgencia jubilar si se visita por un tiempo a los ancianos en soledad o si se realiza una obra de caridad o peregrinación donde ellos estén presentes. Continúa, así, el camino del papa Francisco, quien quiso que esta Jornada se celebrase, sobre todo, yendo al encuentro de los ancianos solos.







viernes, 25 de julio de 2025

Santiago Apóstol

 

 SOLEMNIDAD DEL APÓSTOL SANTIAGO

PATRONO DE ESPAÑA

25 - VII - 2025




"Astro brillante de España, apóstol Santiago, tu cuerpo descansa en la paz, tu gloria pervive entre nosotros".



Jesús, paseanado junto al mar de Galilea, vio a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, su hermano, que estaban repasando las redes, y los llamó, y les puso el nombre de Boanerges, es decir, los Hijos del Trueno.



En el Reino de Cristo, en el que Santiago quería tener un lugar privilegiado, los primeros son los que se hacen últimos y los que se ponen al servicio de los demás.

lunes, 14 de julio de 2025

Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo

 Nuestra Señora del Monte Carmelo

Día 16 de julio de 2025




A finales del s. XVII la Virgen del Carmen empieza a ser la patrona de los marineros y pescadores. Los orígenes de su culto debemos buscarlos más arriba y lejos del mar, en la montañe del Carmelo de Israel. En el siglo XII un grupo de ermitaños quiso seguir los pasos del profeta Elías. Hoy sus seguidores, los Carmelitas, son invitados "a llegar felizmente a la montaña que es Cristo" ¡Que María nos guíe par encontrarnos con Jesús!



Oración

Te suplicamos, Señor, que nos ayude la admirable intercesión de la gloriosa Virgen María, para que, protegidos por su ayuda, consigamos llegar hasta el monte que es Cristo.




viernes, 4 de julio de 2025

San Benito

 

NOVENA BREVE A SAN BENITO DE NURSIA

DÍA 11 DE JULIO

2025



San Benito de Nursia San Benito abad, patrono de Europa, na­ció en Nursia (Italia). Abrazó la vida eremítica en la región de Subiaco, donde pronto se vio rodeado de muchos discípulos. Pasado un tiempo, se trasladó a Casino, donde fundó el célebre monasterio de Montecasino y escribió una Regla, que se propagó de tal modo por todas partes que por ella ha merecido ser llamado «Patriarca de los monjes de Occidente». Murió, según tradición, el 21 de marzo del año 547.




Temario:
1º. San Benito escucha desde niño la llamada de Dios; 2º. Vive en soledad en Subiaco; 3º. Se alimenta de la Palabra de Dios; 4º. Modelo de los que viven la castidad; 5º. Ama a los pobres y es rico en Dios; 6º. Es libre en la obediencia; 7º. Su lema es “ora et labora”; 8º. Maestro de humildad y alegría; 9º. Protector de los ancianos y compañero en la santa muerte.


PETICIÓN: Pidamos al Señor por medio de san Benito la gracia que deseamos obtener en esta novena.

 

PADRE NUESTRO…. GLORIA AL PADRE…

 


ORACIÓN:

Oh, Dios, que hiciste del abad san Benito un esclarecido maestro en la escuela del divino servicio concédenos que, prefiriendo tu amor a todas las cosas, avancemos por la senda de tus mandamientos con libertad de corazón. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

 

JACULATORIA:

San Benito. Ruega por nosotros.

martes, 1 de julio de 2025

Mes de julio

 MES DE JULIO

 MES DE SAN BENITO DE NURSIA, MES DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DEL CARMEN, SANTA MARIÑA, SANTIAGO APÓSTOL Y SANTA MARTA

2025

TEIMPO DE DESCANSO, REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN PERSONAL Y PASTORAL