OURENSE FESTEXA A SAN ROQUE
DÍA 16 DE AGOSTO DO 25
¡QUE SAN ROQUE NOS LIBRE DA PESTE DOS INCENDIOS E SANDE ÓS QUE PADECEN O ANDAZO DE QUEIMAR!
OURENSE FESTEXA A SAN ROQUE
DÍA 16 DE AGOSTO DO 25
¡QUE SAN ROQUE NOS LIBRE DA PESTE DOS INCENDIOS E SANDE ÓS QUE PADECEN O ANDAZO DE QUEIMAR!
Novena a San Roque
Santo y Peregrino
Del 8 al 16 de agosto
En todas las misas
Roque, santo y peregrino, natural de
Montpellier, en viaje de peregrinación a Roma, tanto a la ida como a la vuelta,
se dedicó a la asistencia de los apestados y, según la tradición, el Señor le
concedió el don de las curaciones. Vuelto Montpellier, no es reconocido y se le
tiene ¬por un espía y es encarcelado, dedicándose en la cárcel a la piedad y
soportando la prisión con gran paciencia. A su muerte ¬sus milagros lo dan a
conocer. Muere el 16 de agosto de 1379. Su culto ¬se difundió por todo Occidente.
Himno a San Roque:
Pues médico eres divino
con prodigiosas
señales.
Líbranos de peste
y males
Roque Santo
peregrino.
Contra el mundo
con espanto
tan temprana
guerra empieza,
que entre ayunos y
asperezas
eras niño y eras
santo.
Pídele a Dios pues
lo eres
ser de la peste
abogado
y así Dios te lo
ha otorgado
y herido de peste
mueres
Oh Roque patrón
divino
de pueblos
universales.
Líbranos de peste
y males
Roque Santo
peregrino.
Temario: 1º. Vive su fe desde pequeño. 2º.
La Palabra de Dios es su guía. 3º. Se hace peregrino por amor a Cristo. 4º.
Casto y sencillo en toda su vida. 5º. Con su pobreza enriquece a muchos. 6º.
Caritativo con los necesitados. 7º. Cuida heroicamente a los apestados. 8º.
Soporta con paciencia las enfermedades. 9º. Muere en paz con Dios y con los
hombres.
PETICIÓN:
Pidamos al Señor por medio de san Roque la
gracia que deseamos obtener en esta novena.
PADRE NUESTRO… GLORIA AL PADRE…
ORACIÓN: Señor, Dios Todopoderoso, tú nos
has revelado que toda la ley se compendia en el amor a ti y al prójimo,
concédenos que, imitando la caridad de san Roque, podamos ser un día contados
entre los elegidos. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
JACULATORIA:
Roque Santo y Peregrino. Ruega por
nosotros.
VIRGEN
DE LAS NIEVES
5 - VIII - 2025
La capilla de las Nieves es una
fundación por testamento del Canónigo Cardenal Febos Rodríguez en 1588. En 1592
se encargó el retablo a Juan de Angés. La advocación remite a la tradición de
la Aparición de la Virgen en Roma señalando con una nevada en pleno verano el
lugar donde se le construiría la Basílica, hoy llamada de Santa María la Mayor.
La imagen actual es del siglo XVI y procede de la parroquia de Villariño da Mamá,
que la sustituyó por otra de vestir. La advocación tuvo su origen
en el pontificado del papa Liberio
(352 - 366).
Las apariciones de la Virgen a un matrimonio acaudalado, la comunicación al romano pontífice y la aparición al mismo Papa Liberio
San Juan María Vianney, presbítero
1829 - 1925
El Espíritu del Señor está sobre
mí, porque él me ha ungido. Me
ha enviado a evangelizar a los pobres y
curar a los contritos de corazón (Lc.4, 18).
A pesar de sus múltiples intentos de huir a la
vida contemplativa, el pueblo de Ars se opuso siempre; por eso en todas las representaciones
del sacerdote Juan María Vianney lo encontramos revestido con la
sobrepelliz y una estola. Sus
cualidades hicieron que Ars fuera un punto de peregrinación de gente que buscaba su consejo: «Hijos míos –les decía–, vuestro corazón es pequeño, pero la oración lo engrandece y lo hace capaz
de amar a Dios. Las penas se funden ante
una oración bien hecha, como la nieve ante el sol» (Catequesis sobre la oración).
Queremos
aprender, Señor, a ser solícitos, a no desentendernos de las necesidades
de los demás, a compartir
lo que somos y tenemos.