sábado, 16 de agosto de 2025

Festa de Roque Santo e Peregrino

 OURENSE FESTEXA A SAN ROQUE

DÍA 16 DE AGOSTO DO 25




¡QUE SAN ROQUE NOS LIBRE DA PESTE DOS INCENDIOS E SANDE ÓS QUE PADECEN O ANDAZO DE QUEIMAR!
















































viernes, 8 de agosto de 2025

San Roque

 Novena a San Roque

Santo y Peregrino

Del 8 al 16 de agosto

En todas las misas




Roque, santo y peregrino, natural de Montpellier, en viaje de peregrinación a Roma, tanto a la ida como a la vuelta, se dedicó a la asistencia de los apestados y, según la tradición, el Señor le concedió el don de las curaciones. Vuelto Montpellier, no es reconocido y se le tiene ¬por un espía y es encarcelado, dedicándose en la cárcel a la piedad y soportando la prisión con gran paciencia. A su muerte ¬sus milagros lo dan a conocer. Muere el 16 de agosto de 1379. Su culto ¬se difundió por todo Occidente.

 

Himno a San Roque:

Pues médico eres divino

con prodigiosas señales.

Líbranos de peste y males

Roque Santo peregrino.

 

Contra el mundo con espanto

tan temprana guerra empieza,

que entre ayunos y asperezas

eras niño y eras santo.

 

Pídele a Dios pues lo eres

ser de la peste abogado

y así Dios te lo ha otorgado

y herido de peste mueres

 

Oh Roque patrón divino

de pueblos universales.

Líbranos de peste y males

Roque Santo peregrino.

 

Temario: 1º. Vive su fe desde pequeño. 2º. La Palabra de Dios es su guía. 3º. Se hace peregrino por amor a Cristo. 4º. Casto y sencillo en toda su vida. 5º. Con su pobreza enriquece a muchos. 6º. Caritativo con los necesitados. 7º. Cuida heroicamente a los apestados. 8º. Soporta con paciencia las enfermedades. 9º. Muere en paz con Dios y con los hombres.

 

 

PETICIÓN:

Pidamos al Señor por medio de san Roque la gracia que deseamos obtener en esta novena.

 

PADRE NUESTRO… GLORIA AL PADRE…

 

ORACIÓN: Señor, Dios Todopoderoso, tú nos has revelado que toda la ley se compendia en el amor a ti y al prójimo, concédenos que, imitando la caridad de san Roque, podamos ser un día contados entre los elegidos. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

 

JACULATORIA:

Roque Santo y Peregrino. Ruega por nosotros. 



 


martes, 5 de agosto de 2025

Santa María la Mayor

 

VIRGEN DE LAS NIEVES


5 - VIII - 2025

 La capilla de las Nieves es una fundación por testamento del Canónigo Cardenal Febos Rodríguez en 1588. En 1592 se encargó el retablo a Juan de Angés. La advocación remite a la tradición de la Aparición de la Virgen en Roma señalando con una nevada en pleno verano el lugar donde se le construiría la Basílica, hoy llamada de Santa María la Mayor. La imagen actual es del siglo XVI y procede de la parroquia de Villariño da Mamá, que la sustituyó por otra de vestir. La advocación tuvo su origen en el pontificado del papa Liberio (352 - 366).




Las apariciones de la Virgen a un matrimonio acaudalado, la comunicación al romano pontífice y la aparición al mismo Papa Liberio









lunes, 4 de agosto de 2025

Santo cura de Ars

 

San Juan María Vianney, presbítero

1829 - 1925

 Día 4 de agosto de 2025

 El Señor lo eligió como su sacerdote, para ofrecer el sacrificio de alabanza.

 


 

El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres y curar a los contritos de corazón (Lc.4, 18).

 

A pesar de sus múltiples intentos de huir a la vida contemplativa, el pueblo de Ars se opuso siempre; por eso en todas las representaciones del sacerdote Juan María Vianney lo encontramos revestido con la sobrepelliz y una estola. Sus cualidades hicieron que Ars fuera un punto de peregrinación de gente que buscaba su consejo: «Hijos míos –les decía–, vuestro corazón es pequeño, pero la oración lo engrandece y lo hace capaz de amar a Dios. Las penas se funden ante una oración bien hecha, como la nieve ante el sol» (Catequesis sobre la oración).

 


Queremos aprender, Señor, a ser solícitos, a no desentendernos de las necesidades de los demás, a compartir lo que somos y tenemos.

martes, 29 de julio de 2025

Santa Marta

 

Santa Marta

Patrona de amas de casa, de los hosteleros y de las residencias de ancianos.



Marta, discípula del Señor (29 de julio). Hermana de Lázaro y María, aparece en el evangelio hospedando al Señor en su casa y siendo muy solícita para atenderle. Manda aviso al Señor de la grave enfermedad de su herma­no, pero cuando el Señor llega a Betania, Lázaro ya está enterrado. Marta le dice a Jesús que si hubiera estado allí no habría muerto su hermano, pero aun así tiene fe, y cuando Jesús le pregunta si cree, ella afirma que cree que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir a este mundo. La leyenda le atribuye la captura de un dragón y la presenta con un hisopo de agua bendita.


 

Palabra de Dios: Juan 11, 23 – 27.

"Jesús le dijo a Marta: "Tu hermano resucitará". Marta le respondió: "Sé que resucitará en la resurrección del último día". Jesús le dijo: "Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?" Ella le respondió: "Sí, Señor, creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que debía venir al mundo".



Oramos por los enfermos, por los pobres y por los que no tienen techo, para que no les falte quien los acoja como santa Marta recibió al Señor.

sábado, 26 de julio de 2025

San Joaquín y Santa Ana

 

SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA

26 de julio 

V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores



La Iglesia celebra este año el  27 de julio la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores con el tema Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza (cf. Si 14,2). Se establece el cuarto domingo de julio, en torno a la fiesta de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús. En el primer mensaje del papa León XIV para esta Jornada, en el contexto del Jubileo 2025, el Santo Padre invita a reconocer a los ancianos no solo como destinatarios de la atención pastoral, sino como testigos de la esperanza que, de manera activa, son protagonistas de la vida eclesial.

El papa León XIV ha decidido que quienes no puedan peregrinar a Roma este año podrán conseguir la Indulgencia jubilar si se visita por un tiempo a los ancianos en soledad o si se realiza una obra de caridad o peregrinación donde ellos estén presentes. Continúa, así, el camino del papa Francisco, quien quiso que esta Jornada se celebrase, sobre todo, yendo al encuentro de los ancianos solos.