domingo, 4 de mayo de 2025

viernes, 2 de mayo de 2025

Misa por los Cofrades difuntos

 MISA POR LOS COFRADES DIFUNTOS DEL SANTO CRISTO DE OURENSE


DÍA 3 DE MAYO, A LAS 10. 30 DE LA MAÑANA



PRESIDE EL Sr. OBISPO, D. LEONARDO LEMOS MONTANET


Tapices del Real Sitio de la Granja de san Ildefonso
























Novena al Santo Cristo

 NOVENA AL SANTO CRISTO DE OURENSE. DÍA

Día 3 de mayo, sábado: noveno día de la novena al Santo Cristo de Ourense.

"Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, que por tu santa cruz redimiste al mundo".



Hemos llegado al 3 de mayo, fiesta del Santo Cristo de Ourense. Hoy miramos esta sagrada imagen de JESUCRISTO, custodiada en su Capilla en nuestra Catedral, que hoy más que nunca se transforma en Santuario de la esperanza. Escuchemos que se nos dice: "Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único".

"«Nos amó», dice san Pablo refiriéndose a Cristo, para ayudarnos a descubrir que de ese amor nada «podrá separarnos». Pablo lo afirmaba con certeza porque Cristo mismo lo había asegurado a sus discípulos: «los he amado». También nos dijo: «os llamo amigos». Su corazón abierto nos precede y nos espera sin condiciones, sin exigir un requisito previo para poder amarnos y proponernos su amistad: «nos amó primero». Gracias a Jesús «nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído» en ese amor»" (DN l).



Tapices del Real Sitio de la Granja de san Ildefonso

"Por tu pasión y muerte de cruz, bendito Cristo de Ourense, ampáranos en la vida y en la muerte".

jueves, 1 de mayo de 2025

Novena al Santo Cristo

 

NOVENA AL SANTO CRISTO DE OURENSE. DÍA 8º

Día 2 de mayo, viernes: octavo día de la novena al Santo Cristo de Ourense.

“Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, que por tu santa cruz redimiste al mundo".

 


En este octavo día de la novena al Santo Cristo contemplamos el gran misterio de la EUCARISTÍA, en la que encontramos "el Corazón de Jesucristo vivo, capaz de liberar, de dar sentido a cada momento y de derramar la verdadera paz al ser humano (DN 26) ( ... ). En medio de la vorágine del mundo actual y de nuestra obsesión por el tiempo libre, el consumo y la distracción, los teléfonos y las redes sociales, olvidamos alimentar nuestra vida con la fuerza de la Eucaristía" (DN 84). Encontrémonos con Jesucristo vivo y resucitado en el misterio de la Santa Misa, en la Sagrada Comunión, en la adoración y en la vida fraterna y eclesial que nace de la Eucaristía.


Tapices del Real Sitio de la Granja de san Ildefonso

"Por tu pasión y muerte de cruz, bendito Cristo de Ourense, ampáranos en la vida y en la muerte".