lunes, 31 de enero de 2022

Festa das Candeas

 

Fiesta de la Presentación del Señor

 Festa das Candeas: 2 – II – 2022

 


«Según la ley mosaica, María y José llevan al niño Jesús al templo de Jerusalén para ofrecerlo al Señor (cf. Lc.2, 22). Simeón y Ana, inspirados por Dios, reconocen en aquel Niño al Mesías tan esperado. Las palabras que en este encuentro afloran a los labios del anciano Simeón -«mis ojos han visto a tu Salvador» (Lc.2, 30)- en­cuentran eco en el corazón de la profetisa Ana. Estas personas justas y piadosas pueden con­templar en el niño Jesús «el consuelo de Israel» (Lc.2, 25). Así, su espera se transforma en luz que ilumina la historia» (papa Benedicto XVI).

 



Ahora, Señor, puedes dejar a tu siervo que se vaya en paz, como habías prometido. Mis ojos han visto al Salvador actuando en mi vida, lle­nándola de luz.(Misal Claret).

 Celebracións en la Catedral Basílica de San Martiño a las 20.00 horas

Galería de Fotos:




















martes, 25 de enero de 2022

Novena Breve a san Blas

 

NOVENA BREVE EN HONOR DE SAN BLAS

Día 3 de febrero

 


San Blas fue médico y obispo de Sebaste, en la antigua Ar­menia, hoy Turquía. Por su intercesión se realizaban muchos milagros. Cierto día salvó a un niño que se ahogaba por una espina que se le había clavado en la garganta. De ahí que san Blas sea el protector de los males de garganta. San Blas, Siguiendo las huellas de Cristo, Buen Pastor, entregó la vida por sus ovejas y fue martirizado durante la persecución del emperador romano Licinio a comienzos del siglo IV. La imagen de San Blas que se venera en esta capilla de la Resurrección es de la escultora orensana Mayte Vázquez

 La santidad es parresía: es audacia, es empuje evangelizador que deja una marca en este mundo. Para que sea posible, el mismo Jesús viene a nuestro encuentro y nos repite con serenidad y firmeza:<No tengáis miedo> (Mc.6, 50). <Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo (Mt.28, 20).

 

Temario: 1º. San Blas sirve a Dios hasta dar su vida. 2º. Constructor de paz. 3º. Servidor de los pobres. 4º. Servidor de la Palabra de Dios. 5º. Predica el Evangelio con su vida. 6º. Consuela a los afligidos. 7º. Soporta los males con paciencia. 8º. Siembra alegría y esperanza. 9º.-Muere gozoso en el Señor.

 

PETICIÓN: Pidamos al Señor por medio de san Blas la gracia que deseamos obtener en eta novena.

 PADRE NUESTRO… GLORIA AL PADRE…

 Oración

Escucha, Señor, a tu pueblo suplicante y, por la protección de tu mártir san Blas, concédenos gozar de paz en la vida presente y encontrar ayuda para la eterna. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

 


JACULATORIA:

San Blas.

Ruega por nosotros.

lunes, 24 de enero de 2022

Día de luto en la Catedral Basílica de san Martiño

 

Descanse en paz el M. I. Sr. D. Gustavo Eulogio Pérez Carnero,

Prefecto de Ceremonias que fue de la Catedral Basílica de san Martín.  R.I.P.



Natural de Santa María de Razamonde. Cursó estudios en el Seminario de Ourense. Fue ordenado presbítero, junto con 38 condiscípulos,  en el año 1958. Era hermano del M. I. Sr. D, Celso Pérez Carnero, canónigo magistral de esta Catedral. Nombrado capellán del Colegio Maristas de Santa María, cargo que siempre tuvo como gran honor alentado por las amistades allí forjadas.

Formador de Filósofos en el Seminario Mayor (1962 – 1975), desempeñó el cargo con jovialidad y entrega. Practicó una pastoral muy dinámica con los alumnos: salidas, excursiones, acampadas, grandes caminatas y escaladas. Le gustaba jugar al tenis y disfrutaba mucho al ganar algunos sets a los seminaristas. Profesor de Ciencias Naturales y de Sociología desde el año 1962. Más tarde formador de teólogos y rector del Seminario Mayor de Ourense (1975 – 1984).

En el año 1982 D. Ángel Temiño Sainz lo nombró Canónigo Prefecto de Ceremonias de la Iglesia Catedral. Actualiza el ceremonial de las celebraciones a tenor del espíritu conciliar del Vaticano II; cuida con esmero cada acción litúrgica y es amigo del orden entorno al altar. Con D. Gustavo las celebraciones en la Catedral, las misas estacionales, las celebraciones diocesanas,…, alcanzan gran prestigio y son modelo dentro y fuera de la diócesis.

En 1984 deja el rectorado del Seminario Mayor, continuando de profesor hasta el año 1999. Ejerce entonces como profesor de Religión y Moral Católica en el Instituto Politécnico de a Carballeira, donde hizo grandes amistades entre el profesorado. D. Gustavo era muy cercano a la Instituto Secular femenino de derecho pontificio Alianza en Jesús por María, del que era consejero espiritual y director de retiros espirituales.

Durante su etapa de rector (1975 – 1984) el Seminario Mayor se funde en una sola comunidad, quedando para la historia la división de filósofos y teólogos (con los distintivos de esclavina y fajín rojo y beca roja sobre los hombros).

Los exalumnos del Seminario, los sacerdotes que se formaron durante su providencia y muchos amigos y compañeros, sacerdotes, religiosos y seglares, expresan su más profundo agradecimiento a D. Gustavo y ruegan al Señor por su eterno descanso.

 

domingo, 23 de enero de 2022

Domingo de la Palabra de Dios

 

Domingo de la Palabra de Dios

 III domingo del tiempo ordinario C.

 


Hoy, 23 de enero, la Iglesia celebrará por tercer año el Domingo de la Palabra de Dios, instituido por el papa Francisco en 2019 para que se celebre todos los años el tercer domingo del Tiempo Ordinario.

 


El Santo Padre estableció el Domingo de la Palabra de Dios mediante el motu proprio "Aperuit illis": “un domingo totalmente dedicado a la Palabra de Dios, para comprender la riqueza inagotable que proviene de ese diálogo constante de Dios con su pueblo”.

 


“Dedicar concretamente un domingo del año litúrgico a la Palabra de Dios -explicó-, nos permite, sobre todo, hacer que la Iglesia reviva el gesto del Resucitado que abre también para nosotros el tesoro de su Palabra para que podamos anunciar a todo el mundo esta riqueza inagotable”.

 


Asi mismo, “será útil destacar su proclamación y adaptar la homilía para poner de relieve el servicio que se hace a la Palabra del Señor. El Papa subrayó que “es fundamental que no falte ningún esfuerzo para que algunos fieles se preparen con una formación adecuada a ser verdaderos anunciadores de la Palabra”.